| 
                        	
                        	 La ley de propiedad intelectual protege toda obra  artística, científica y literaria, dramáticas y todo tipo de composiciones.  Obras de dibujo , escultura, pintura y arquitectura, fotos, grabados, películas  , programas y software. 
                        		 
                        		 El registro protege al autor dándole la  seguridad de la exclusividad de su obra y otorga facultades para ejercer  acciones contra quien usa la obra sin la autorización necesaria.  
                        		 
                        		Una página de Internet posee información que  tiene una importante labor intelectual de quien realiza la  página; por  ende es necesario registrar el copyright  de la página, inclusive hay  empresas que desarrollaron un programa operativo para uso interno de la  empresa, también es recomendable registrarlo. 
                        		 
                        		Da a su titular seguridad porque la obra, cuyo  ejemplar ingresa en el registro de derecho de autor, adquiere, mediante el acto  administrativo que significa su admisión, certeza de su existencia en  determinada fecha, de su título, su autor, traductor y contenido. Si se trata  de un contrato, certeza de fecha, contenido y partes contratantes. Prueba de  autoría: Es una presunción de autoría que otorga el Estado, con una fecha  cierta de inscripción. 
	 
                        		Elementos de comparación: El registro en la Dirección Nacional  del Derecho de Autor, sirve de elemento de comparación en supuestos de plagio y  piratería. En ese supuesto, el ejemplar de la obra depositada es remitido al  Poder Judicial para su valoración. Protección del usuario de buena fe: Se  presume autor de la obra el que figura como tal en el certificado de registro,  salvo prueba en contrario.  
	 
                        		Publicidad de las obras y contratos registrados: Función primordial de un  registro es dar a conocer su contenido. La información beneficia a todo aquel  que tiene interés en oponer su derecho frente a terceros y a quienes buscan  cerciorarse sobre la viabilidad y legitimidad en una contratación.  
	 
                        		Tratándose de una obra inédita, ante cualquier duda, extravío o conflicto,  siempre existe la posibilidad de requerir la apertura de sobre y obtener el  contenido certificado por esta Dirección Nacional, a solicitud del autor.  
                         |